En
el siguiente artículo se explica el uso del Mapa de Empatía para la
realización del Lienzo de Modelo de Negocio y la Generación de Contenidos para
las Redes Sociales ejemplificándolo con el caso de éxito en las redes sociales
de La Casa del Río, hotel del Valle de Benasque.
MAPA
DE EMPATÍA
El
mapa de empatía es una herramienta cuyo objetivo es ponernos en lugar del
cliente para testar nuestro modelo de negocio y adaptar nuestra propuesta de
valor a su perfil. Fue desarrollada por la empresa de pensamiento visual
XPLANE.
Se
trata de constatar si estamos solucionando problemas reales del cliente, si
está dispuesto a pagar, y cómo prefiere que establezcamos la comunicación con
él.
![]() |
Realización de sesión de mapa de empatía |
En
la sesión de la realización del Mapa de Empatía nos ponemos en lugar de nuestro
cliente planteándonos las siguientes cuestiones.
¿QUÉ
VE?
¿Qué
ve el cliente en su entorno?
·
¿Qué aspecto tiene?
·
¿Qué le rodea?
·
¿Quiénes son sus amigos?
·
¿A qué tipo de ofertas está expuesto
diariamente?
·
¿A qué problemas se enfrenta?
¿QUÉ
OYE?
¿Cómo
afecta el entorno a nuestro cliente?
·
¿Qué dicen sus amigos? ¿Su cónyuge?
·
¿Quién es la persona que más
influye? ¿Cómo le influye?
·
¿Qué canales multimedia le influyen?
¿QUÉ
PIENSA Y SIENTE?
¿Qué pasa en la mente
de nuestro cliente?
·
¿Qué es lo más importante para el
cliente?
·
¿Qué le conmueve? Sus emociones.
·
¿Qué le quita el sueño?
·
Describir sus sueños y aspiraciones.
¿QUÉ
DICE Y HACE?
Qué dice y cómo se
comporta el cliente en público.
·
Actitud en público. Aspecto.
·
¿Qué podría estar contando?
·
Comportamiento hacia los demás.
·
Incongruencia entre lo que piensa y
lo que dice y hace.
ESFUERZOS
¿Qué
esfuerzos hace el cliente?
·
¿Cuáles son sus mayores
frustraciones?
·
¿Qué obstáculos se interponen entre
el cliente y sus deseos o necesidades?
·
¿Qué riesgos teme asumir?
RESULTADOS
¿Qué resultados obtiene el cliente?
·
¿Qué desea o necesita conseguir en
realidad?
·
¿Qué baremos utiliza para medir el
éxito?
·
Estrategias que utiliza para
alcanzar sus objetivos
MODELO
DE NEGOCIO
El mapa de empatía nos sirve para conocer la Propuesta de Valor
de los distintos Segmentos de Clientes a los que nos dirigimos. Pieza
fundamental en la confección del Modelo de Negocio:
![]() |
Lienzo de Modelo de Negocio |
Es en el módulo de Canales donde
vemos el papel de la Redes Sociales en las cinco fases del proceso de compra:
Información, evaluación, compra, entrega y postventa:
Información. ¿Cómo damos a conocer los productos y servicios de
nuestra empresa?
Evaluación. ¿Cómo ayudamos a los clientes a evaluar nuestra
propuesta de valor?
Compra. ¿Cómo pueden comprar los clientes nuestros productos y
servicios?
Entrega. ¿Cómo entregamos a los clientes nuestra propuesta de
valor?
Postventa. ¿Qué servicio de atención postventa ofrecemos?
![]() |
Módulo Canales |
El mapa de empatía realizado nos
puede servir para poder determinar el modelo de negocio en cada una de las fases
del proceso de compra: Información, evaluación, compra, entrega y postventa.
![]() |
Mapa de empatía según fase de compra |
En el caso de La Casa de Río, con
más de 27.000 fans en Facebook, las redes sociales son un recurso estratégico
en su modelo de negocio. Este éxito en las redes va unido a la adaptación del
modelo de negocio a la propuesta de valor que quieren los distintos segmentos
de clientes a los que se dirige.
![]() |
Modelo de Negocio La Casa del Río |
CONTENIDOS
REDES SOCIALES
La presencia de las empresas en
las rede sociales además de la
clarificación estratégica y de marketing del uso que le queremos dar, conlleva
la creación de la página en Facebook y la posterior gestión de los contenidos.
Para la gestión de contenidos,
también nos es útil el mapa de empatía que nos hace conocer los deseos y
necesidades que tienen nuestros clientes, así como para elaborar estrategias
que le ayuden a superar los obstáculos para comprar.
![]() |
Mapa de empatía de contenidos en Redes Sociales |
Si analizamos los contenidos que
gestiona en Facebook La Casa del Río,
veremos que la mayor parte de ellos son fotos comentadas que sugieren los
deseos y necesidades de sus clientes, que en su caso son:
- + Paisaje y
naturaleza: Nos encontramos con fotos de paisajes de montaña y pequeños
detalles cotidianos de la naturaleza.
- + Tranquilidad
y gastronomía: Se muestran fotos de grupos relacionándose relajadamente y
elaboraciones gastronómicas realizadas en el hotel
- + Actividades
al aire libre en grupo: Se difunden fotos de grupos de personas realizando
todas las actividades que se pueden realizar en el entorno
Y una parte menor, está dedicada a contenidos que ayudan a
superar los obstáculos:
- + Mascotas:
La Casa del Río no sólo admite mascotas, sino que las integra en las
actividades. Así que facilita el ir de vacaciones con mascotas.
De la misma
forma hace con las bicicletas, al contar con un espacio “Bikefriendly” con servicios para su guarda y cuidado.
- + Acontecimientos:
Nos va anticipando acontecimientos de la naturaleza para que vayamos pensando
en ir de escapada. Así, las setas, la nieve,… También, se difunden actividades
que pueden ser una excusa para escaparse.
- + Promociones:
Publicita promociones especiales para los seguidores en las redes sociales y
otros sistemas de fidelización.
Daniel Vallés Turmo, 3 de octubre de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario